
Al producirse el advenimiento del Fútbol Profesional en la ciudad de La Paz , SAN JOSÉ fue el primer equipo de nuestro departamento que decidió incursionar en esta nueva etapa, Fue en 1955, cuando los "santos" determinan participar en el Campeonato Paceño y espectacularmente en su primer año, anotan su nombre como el sexto Campeón de la nueva época. Fue aquél recordado equipo al que denominaban los "Húngaros", en alusión a aquella formidable selección de Hungría, que domino el fútbol mundial en los primeros 5 años de la década de los 50.
Luego de participar por algunos años en los torneos Paceños, San José retornó a su Asociación, en la que gano numerosos torneos y con el tiempo desplazó del fervor popular orureño, a Oruro Royal, el Decano del Fútbol Boliviano
Constante animador de los Campeonatos Nacionales por la Copa "Simón Bolívar", fue invitado para ser uno de los clubes fundadores de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano. Sus primeros años en esta institución fueron exitosos, pero luego los "santos" ingresaron a una larga etapa de frustraciones, con pálidas campañas.

En pleno auge de la minería, en el distrito de San José, y las secciones de la Colorada e Itos, propiedad de Mauricio Hochschild, un empresario judío nacionalizado argentino, funcionaba la Compañía Minera Oruro (COMINERA), cuyos obreros y empleados practicaban el deporte, particularmente el mas popular, fútbol, organizados en diferentes equipos secciónales. En los años 1939,40,41 y 42, con el apoyo decidido del Administrador General de Minas de COMINERA, Harry A. Keegan (técnico de nacióonalidad norteamericana), las manifestaciones deportivas en las minas tienen su apoyo total. Facilitó la práctica muscular realizando donaciones de material deportivo para el fútbol, boxeo, basquetbol, atletismo, tenis de mesa y otros. Keegan, fue reconocido públicamente muchas veces por los mineros de San José e Itos, siendo calificado como "firme impulsor del deporte entre los obreros y empleados".
COMINERA, contaba desde hace varios años atrás con su seleccionado de fútbol, conformado por obreros y empleados de la mina San José. Fue el balompié, el deporte de las multitudes, que tuvo mayores adeptos porque sus presfentaciones en los distritos mineros aledaños, como Llallagua, Colquiri, Huanuni y en Potosí la Unificada, siempre fueron exitosos.
COMINERA, contaba desde hace varios años atrás con su seleccionado de fútbol, conformado por obreros y empleados de la mina San José. Fue el balompié, el deporte de las multitudes, que tuvo mayores adeptos porque sus presfentaciones en los distritos mineros aledaños, como Llallagua, Colquiri, Huanuni y en Potosí la Unificada, siempre fueron exitosos.
como fueron sus primeras camisetas?
ResponderBorrar